CERRAJERO
SERRALLER
¿Quién no se ha quedado fuera de su casa o coche por perder las llaves o dejárselas dentro?
Éstas suelen ser las razones más populares por las que se llama a un cerrajero de emergencia, aunque no es el único servicios que un cerrajero profesional puede ofrecernos.
Sabemos que nos encanta intentar las cosas por cuenta propia pero, ante cualquier contratiempo que surja, siempre debemos tener en cuenta que la mejor opción es contratar a un cerrajero profesional que esté certificado, cualificado y que cuente con las herramientas adecuadas para resolver cualquier problema. Muchas veces, por tratar de arreglarlo con nuestras manos y evitarnos el gasto, terminamos dañando la cerradura, poniendo en riesgo nuestra seguridad y generando un gasto mayor que si hubiésemos contratado a un experto desde el comienzo.

¿Qué clases de servicios ofrecen los cerrajeros profesionales?
1. Apertura de puertas
Como ya mencionamos anteriormente, seguramente ésta sea la actividad número uno que lleva a cabo un cerrajero cuando recibe una llamada de emergencia. Y no solo las puertas de las casas, también de garajes, armarios, vehículos y negocios. Las razones son diversas: porque se han perdido las llaves, se han quedado dentro del hogar, has sido víctimas de un robo, la llave se rompió, etc. Y normalmente, en estos casos, existe claramente una sensación de urgencia, por ello lo regular es que los servicios de cerrajería trabajen 24 horas o tengan una línea de emergencia para estos casos.
Además, en los casos de robo o extravío de llaves no solo es necesario abrir las puertas si no cambiar por completo la cerradura por una nueva, lo que nos lleva a la segunda razón.
2. Instalación de nuevas cerraduras
La instalación de una nueva cerradura, varía de acuerdo al tipo de puerta que se tenga, si es de madera, vidrio, aluminio, rejas, portones, muebles, cajoneras o locales comerciales. Cada una tiene un proceder distinto y necesita herramientas diferentes. Por ello, es sumamente importante contar con la experiencia de un experto.
Normalmente, los servicios de instalación de nuevas cerraduras incluyen:
– Desinstalación de la cerradura existente.
– Perforación en puerta nueva o usada (si se necesita para la instalación).
– La instalación de la nueva cerradura. La cual puede ser de muchos tipos: de cerrojo, cilindro, pomo, cerraduras de embutir, manija o cerraduras electrónicas.
3. Cambio de cerraduras por emergencias
Como mencionamos antes, el perder las llaves o ser víctima de un robo es la razón número uno por las que se contratan los servicios de un cerrajero de emergencia, primero para dar acceso de nuevo al hogar o vehículo y, posteriormente, para la sustitución de la cerradura, que en este caso debe ser inmediata.
Pero muchas veces la cerradura es la que presenta problemas y, dentro de los temas más habituales, tenemos:
Cerradura obsoleta:
Así como les sucede a los ordenadores, las cerraduras también se convierten en obsoletas después de que hayan transcurrido unos años, por eso es conveniente cambiarlas cada cierto tiempo y estar atentos a los nuevos sistemas de seguridad que existen en el mercado.
Tras un periodo de alquiler:
Si volvemos a una vivienda que previamente tuvimos alquilada o, si por otra parte, vamos a alquilar un inmueble, lo ideal es que cambiemos la cerradura ya que no tenemos la seguridad que no queden copias de las llaves en manos de otras personas. Por ello, al cambiarla tendremos la tranquilidad de que las llaves que existen, son las únicas que pueden tener acceso al lugar.
Tras realizar una obra:
Lo usual cuando realizamos alguna reforma en el hogar es que la persona que la está gestionando tenga una copia de la llave para poder acceder y terminar los trabajos, si no estamos nosotros mismos 100% presentes en el lugar. Y aunque puede que esta persona sea de nuestra confianza, no tenemos la seguridad sobre el resto de trabajadores; si tienen acceso o si tienen copias de nuestras llaves.
Avería en la cerradura:
Otro motivo es que la cerradura tenga alguna traba interna, que haya sido forzada o simplemente que haya dejado de funcionar. Tengamos presente que las cerraduras también tienen un ciclo de vida como las llaves, unos ciclos más largos o más cortos dependiendo de la calidad de la cerradura, pero en algún momento será inevitable tener que cambiarlas.
4. Instalación de puertas blindadas y acorazadas
Otro servicio que ofrecen los cerrajeros es la instalación de puertas blindadas, semi-acorazadas o acorazadas, las cuales brindan mayor seguridad que una puerta de madera tradicional.
Las puertas blindadas están fabricadas en madera y contienen una o dos chapas de hierro alojadas en su interior; normalmente se dejan unos 5 cm de espacio en todo su perímetro para que pueda embutirse la cerradura y atornillar las bisagras.

5. Abrir cajas fuertes
Éste es un servicio que se hace con menor frecuencia, porque la demanda es menor, no todos tienen la necesidad de tener cajas fuertes en sus hogares o negocios. Y, dependiendo del modelo de la caja y forma de apertura, puede resultar más o menos complicada su apertura. Los cerrajeros en estos casos intentan métodos que no dañen la estructura de la caja, como por ejemplo: utilizar una ganzúa tubular, intentar hacer una manipulación con ganzúas, descifrar la combinación con un estetoscopio y descifrar la combinación por medio de un gráfico estadístico.
6. Mudarse a un inmueble antiguo o nuevo
Normalmente al alquilar un piso o al realizar la compra de un inmueble, no tenemos la certeza de cuántas personas tienen llaves de nuestro nuevo hogar. Así que siempre es recomendable cambiar las cerraduras principales que den acceso a la vivienda.
Por su parte, cuando te mudas a un apartamento nuevo o una casa nueva, normalmente no piensas que puedas tener problemas de seguridad, pero la verdad es que para que el inmueble esté listo para la entrega, las llaves previamente pasaron por las manos de múltiples personas.
Por ejemplo, el constructor seguramente tiene una llave maestra que pudo usar para acceder a la casa durante la construcción. Incluyendo a los demás trabajadores que hicieron trabajos dentro del inmueble como: fontaneros, electricistas, yeseros y escayolistas, personas de limpieza y el ejecutivo que hizo la entrega de la vivienda. Aunque, normalmente te indican que solo existe el juego de llaves que te están entregando, es recomendable hacer el cambio de las cerraduras al menos de las entradas principales al inmueble durante los primeros días. Luego puedes hacer el cambio de las cerraduras de las rejas o demás accesos que tengas en tu hogar.

7. ¡Se rompió la llave!
Las llaves suelen desgastarse con el tiempo debido a la fatiga del metal que recibe por el uso regular que le damos, aun cuando tengamos cuidado, las llaves tienen un ciclo de vida y, en algún momento, las vamos a tener que reemplazar. Cuando esto ocurre, el cerrajero puede ayudarte a reemplazar la llave rota, para esto va a utilizar las mitades de la llave original para crear una nueva copia. No es recomendable intentar soldar o pegar la llave rota, ya que en poco tiempo volverá a romperse, de hecho puede ser perjudicial para la cerradura, porque al no quedar completamente igual puede causar un desgaste extra en el interior de la cerradura y terminar por aislarla.
En el caso de que se rompa directamente en la cerradura, el cerrajero puede sacarla gracias a que cuenta con las herramientas adecuadas para no dañar el cilindro. No es recomendable hacer este tipo de operaciones por ti mismo al no contar con los implementos necesarios, podemos terminar dañando la cerradura o puerta y así exponiendo tu seguridad y aumentando el coste por los daños agregados.
8. Instalación de una sola llave de acceso
Normalmente, las casas o negocios cuentan con distintas puertas de acceso y cada uno tiene una llave distinta, lo que significa que debemos llevar un manojo de llaves enorme y esto puede resultar bastante molesto. Así, que para simplificar las cosas, muchas personas optan por instalar un sistema de acceso único que sólo disponga de una llave en común que abra todas las puertas del inmueble.
9. Actualizando la seguridad de nuestro hogar
¿Recuerdas que hablamos sobre que las cerraduras se vuelven obsoletas y vulnerables? Actualmente existen diversas tecnologías que permiten tener otros sistemas de seguridad mucho más avanzados que las cerraduras tradicionales, por ejemplo: cerraduras inteligentes que destacan por tener múltiples formas de entrada, incluyendo otorgar acceso a distancia, personalización de horario y días, utilización de tarjetas o códigos numéricos (en vez de el uso de llaves), o gestionar la configuración por medio de smartphones, entre otras acciones que proporcionan muchos más niveles de seguridad para nuestro hogar.
Y, para instalar este tipo de sistemas, también puedes llamar a un servicio de cerrajería, éstos van conectados directamente a las puertas o rejas del hogar en los espacios donde van las cerraduras tradicionales.

10. ¡Olvidamos la contraseña!
Con estos nuevos sistemas con acceso gestionados mediante contraseña, también llega otro problema, y es ¡olvidarnos de la clave! Para esto, los servicios de cerrajería pueden ayudarte a restablecer y recodificar el teclado electrónico del sistema de seguridad para que puedas añadir una nueva combinación de código.
Si aún tienes alguna duda
Cerrajero Vic se especializa en dar solución a tus problemas en cualquier momento; en cuanto a seguridad y aperturas de puerta se trata. Nuestro equipo técnico te ayudará ya que contamos con la tecnología y herramientas necesarias para realizar cualquier cambio para la seguridad de tu hogar.
Una vez nos llames, nuestros profesionales se encargaran de todo el proceso y de los materiales a utilizar.
No dudes en contactar con nuestros profesionales, te brindaremos un presupuesto sin ningún compromiso.