Seleccionar página

CERRAJERO
SERRALLER

Hoy en día las cajas fuertes se han vuelto un producto necesario para muchas personas que tienen elementos valiosos dentro del hogar, como joyas, dinero en efectivo, títulos de propiedades, etc.; e incluso para quienes quieren resguardar sus documentos personales. 

La elección va a depender de tus necesidades, el espacio que tengas disponible para su instalación y el presupuesto destinado para esto. En el mercado existen diversos tipos de cajas fuertes en función del sistema de apertura y cierre de la caja, algunas tienen funcionalidades extra y, dependiendo de esto, también varía el coste.  

cerrajerro-vic-apertura-coche-24-horas-cerrajeros

Dentro de la clasificación más habitual encontramos las siguientes:

Sistema de apertura con llave

Éste es el sistema más antiguo y, como su nombre indica, son cajas que se cierran y se abren únicamente utilizando una llave. Normalmente son llaves de gorja, que son las más seguras del mercado. 

Sistema de apertura de combinación mecánica

Son las cajas que se abren mediante una contraseña numérica. La forma en la que se coloca el código es por medio de una o dos ruedas que van girando entre sí. Son las típicas que vemos en las películas.  

Sistema de apertura de combinación numérica y llave

En este tipo de cajas necesitarás una combinación numérica más el uso de una llave para poder abrir la caja. Esta combinación la encontramos tanto en los sistemas mecánicos como los sistemas electrónicos. 

Sistema de apertura de combinación electrónica

Estas cajas también se abren con una contraseña numérica, pero la forma de introducir el código es por medio de un teclado. Usualmente el código va de 4 a 8 dígitos según el modelo de la caja. 

Adicionalmente a estas claves, muchas cajas digitales vienen con funciones de seguridad extra, como por ejemplo: 

  • La combinación electrónica con retardo de tiempo, donde puedes programar que la caja se abra solo durante un par de minutos después de meter la clave. 
  • El bloqueo por horario, el cual permite programar la caja fuerte para que, durante un horario concreto, no se pueda abrir bajo ninguna circunstancia. Ésta es la técnica más usada en los comercios durante los horarios nocturnos. 
  • Combinación electrónica conectada a un Smartphone, con la que podemos interactuar y gestionar opciones y configuraciones desde nuestro móvil.
contactar-cerrajero-vigo-apertura-puerta-caja-fuerte-combinación-

¿Cuándo debemos llamar a un servicio de cerrajería especializada? 

Si ninguna de estas opciones te funciona, te recomendamos llamar a un especialista que pueda ayudarte a abrir la caja fuerte teniendo cuidado de no dañarla. 

Existen un par de métodos que usan los cerrajeros profesionales para estos casos. Ten en cuenta que esto solo es a nivel informativo para que tengas una idea de los procedimientos, no lo intentes por tu cuenta ya que puedes trabar o dañar por completo la cerradura.  

A continuación, te contamos más sobre los métodos más habituales: 

cerrajero-vic-profesionales-

Utilizar una ganzúa tubular

La herramienta de ganzúa tubular cuenta con unos pines retráctiles, los cuales se van adaptando a la cerradura de tu caja fuerte y a su forma interior y así permiten que se genere una especie de llave provisional. Para que funcione, el experto va girando suavemente la ganzúa hasta que cuadra por completo y permite levantar los pies que se encuentran fijos en el interior, logrando abrir sin ocasionar ningún daño. 

Este método solo funciona con cajas fuertes antiguas o con sistemas de seguridad sencillos. 

Manipulación con ganzúas

Con este mecanismo de apertura tampoco se causa ningún daño o destrozo a la caja fuerte, pero solo funciona con sistemas de apertura mecánico. Para empezar, el cerrajero introduce la varilla tensora en el interior de la cerradura y añade los contrapesos que vea necesarios para ubicar el tensor e introducir la herramienta giratoria en el lado contrario del agujero de la cerradura, luego comienza a girar lentamente de un lado al otro para poder tocar todas las alforjas que permitan destrabar el primer nivel del sistema de seguridad de las varillas de cierre. Este proceso lo repite hasta retraer todas las varillas de la cerradura y, dependiendo del caso, puede que necesite añadir contrapesos extra; cuando crea conveniente procederá a quitar el resbalón y, una vez lo logre, la cerradura se abrirá. 

Descifrar la combinación con un Estetoscopio

Podemos decir que ésta es una de las formas más acertadas para abrir una cerradura de una caja con mecanismo de apertura antiguo como el dial,  sin aplicar fuerza y que resulta bastante precisa. En este método el cerrajero hace el uso de un estetoscopio para descifrar la combinación de la cerradura por medio de los sonidos que emite. ¡Muy al estilo de la casa de papel! 

Para que funcione, el experto debera aplicar técnicas profesionales para lograr que la cerradura vuelva a su estado habitual y que las ruedas internas queden desenganchadas. Después de que esto pase, el proceso es el siguiente: con el estetoscopio en los oídos y el otro extremo sobre la pared de la caja fuerte, el cerrajero, debe escuchar para poder entender el sonido que emite la cerradura al pasar por el punto original, logrando encontrar todos los “clicks” correctos para abrir la caja fuerte. Pero como indicamos al principio, este método solo funciona con los mecanismos antiguos ya que las cerraduras modernas utilizan un mecanismo de bloqueo diferente.

apertura-puerta-caja-fuerte-combinación-

Descifrar la combinación por medio de un gráfico estadístico

Suena complicado pero es posible, y este método solo funciona para sistemas mecánicos. Para comenzar se traza una línea horizontal a la cual llamaremos variable X, y en ella se colocan los valores numéricos que tiene el dial, partiendo desde el número 0 hasta el valor más alto que posea. Luego se traza una línea vertical que llamaremos eje Y, en el cual se van agregando los números del dial que hagan un doble click al mover la rueda hasta que se complete la cantidad de números que conforman el código. 

 

instalación-puertas-cerraduras-profesional-vigo

Lo ideal es que este procedimiento se repita varias veces para poder comparar los puntos en los que todos los gráficos coinciden y así tener mayor seguridad de que se tiene la combinación correcta. Normalmente si no se logra encontrar la contraseña, se traza un margen de error de 2 dígitos a las cifras ubicadas. Y con esta información se va probando las posibles combinaciones hasta lograr abrir la caja. 

 

Si  aún tienes alguna duda

Cerrajero Vic se especializa en dar solución a tus problemas en cuanto a la seguridad y aperturas de puertas. Contamos con un amplio equipo de profesionales técnicos, no dudes en contactarnos. Brindamos un servicio las 24 horas del día.